La
película Tiempos Modernos de Charles Chaplin, se desarrolla en un contexto en que la sociedad capitalista
(especialmente USA) comienza a entender los ciclos de la economía. Aquellos en
los que, siguiendo a Marx, el sistema genera sus propias contradicciones
internas que terminarían por ser la
razón del colapso del propio sistema.
En
términos macroeconómicos, las ideas de Keynes (históricamente quedan dudas de
que fueran sus ideas, pero bueno, se entiende lo que quiero decir) se aplicaban
para mejorar la economía nacional.
Pero en
un ámbito más micro, en lo referente a la administración de las
empresas/industrias, se aplicaban otras teorías, como las de Taylor, Weber y la
división vertical del trabajo (claramente expuesta en la película) de Fayol.
Los
rezagos de la postguerra y necesidad de activar la economía nacional, pasó una
factura elevada a la sociedad. La escena de las ovejas, es una clara referencia
a como eran entendidos los trabajadores, por los dueños del capital de la
Revo…
Comments
Post a Comment