Skip to main content

TRIATLÓN OLÍMPICO LONDRES 2012 I/II

Mañana a las 5:30 a.m. (hora de México) es la prueba del triatlón en los Juegos Olímpicos de Londres. La natación es una vuelta (1.5km) al lago The Serpentine, en el ciclismo darán 7 vueltas (43km, casi siempre son 40) sobre el Green Park y el Palacio de Buckingham, la carrera de 4 vueltas (10km) se por el circuito y tipo de competencia seguramente los ganadores haran un espectacular tiempo menor a los 29 minutos.

Ruta de la competencia acá.

En la natación no creo que se den sorpresas, los favoritos eligieron lugares diversos, (solo los 10 primeros, el resto es designado casi al azar) el español Javier Gómez va a salir del extremo derecho (lugar 55), el número 1 de salida lo tiene Brykhankov, seguido de los favoritos indiscutibles y locales Alistair y Jonathan Brownlee.

Van a a tener recorridos un poco distintos, que harán un punta con los favoritos antes de llegar a los 500mts. es muy probable que por la temperatura naden sin traje de neopreno y eso ayude a colocar al frente al eslovaco Varga (saldrá casi a la mitad de los competidores, en el lugar 25) la ruta de la natación se presta para tiempos rápidos pero seguramente van a salir un grupo amplio al ciclismo.

En el ciclismo es muy probable que Varga trabaje una buena parte como "gregario de los Brownlee, hay quienes dicen que eso es poco ético, pero dado que son casi las mismas reglas que en el ciclismo profesional (excepto por el aerobar corto y ciertos ruedos) al permitir draftear también se permiten esas alianzas. Para la T2 es probable que lleguen en grupos de entre 5 y 10 triatletas.

La carrera va a ser estremecedora, no creo que nadie use una táctica de jalones o de romper ritmos, los punteros van a ir simplemente a dejar lo que les quede de gas. Todos lo triatlones en las olimpiadas han tenido ganadores del oro que casi nadie esperaba, pero este año es diferente, los Browlee están en casa (les preocupa que el COI no les permitirá llegar abrazados a la meta) y llevan todo el año preparándose para la prueba, la sorpresa será el 3er lugar.






Comments

Popular posts from this blog

EL CREPÚSCULOS DE LOS "POST"

En su texto "El debate ético contemporáneo" de 1998, Carlos Cullen dice  “nunca se ha hablado tanto de ética y de moral y nunca, quizás, hems estados los hombres tan desorientados para poder definir y sostener la moralidad de nuestras acciones (...) en estos tiempos crepusculares de los “post”  pareciera que nos urge construir una aurora, alguna aurora posible porque Dios ha muerto, las certidumbres nos abandonaros, los espejos están trizados, las huellas borradas, los muros caídos las representaciones agotadas, los vínculos sociales convertidos en valores de cambio, la sociedad globalizada, el individuo clonado, lo público en retirada, lo privado massmediado”. Busco más textos de Cullen, y esa  búsqueda  en un momento lleva a google (afortunadamente sé navegar sin google) empiezo a googlearlo y me aparece que Cullen tiene algo que ver con las películas de Crepúsculo. Películas que por cierto son un bodrio y le dan en la madre al cine de vampiros. Pero encon...

INICIATIVA PARA ANTIDOPING OBLIGATORIO A ESTUDIANTES MEXICANOS.

A pareció primero en La Jornada Aguascalientes dentro del suplemento /Autonomía 85 del 9 de marzo de 2014. La senadora María Cristina Díaz del Grupo Parlamentario del PRI, presentó la Iniciativa de Decreto para reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; Ley General de Educación; Ley General de Salud, y la Ley general de Cultura Física y Deporte, para Desarrollar Programas Escolares de Prevención y Protección a Jóvenes con Trastorno Alimenticios o Adicciones. Dicha iniciativa pueden consultarse en el portal web que aparece más abajo. Parte de dicha Iniciativa incluye que se realicen pruebas antidoping a estudiantes mexicanos de 17 a 24 de forma obligatoria. La exposición de motivos carece, entre cosas, de una correcta interpretación de lo que sabemos en sobre consumos de drogas en México, algunos son: La propuesta va encaminada a estudiantes mexicanos, sin embargo se basa en datos...

HUEHUE CHICOME CUAUHTLI

Se supone que aprender debe ser divertido, como todas las cosas buenas de la perra vida, pero eso suele ser casi imposible. Para que lo sea se necesita una combinación de favoritos factores, al menos en los países subdesarrollados (Supongo. O sea, como México, pues). Una de esas combinaciones de factores necesarios, es ser autodidacta y tener fuentes de información a la mano; vamos, siendo autodidacta y con internet, pues ya chingaste. Otra (una de tal vez miles), es que desde escuincle crezcas en un ambiente donde te fomenten ser curioso, o que en la escuela hagan divertido aprender. Eso es muy probable que pase si tienes un profesor como Christian Álvarez. Christian es un compa que conocí cuando vivía en Querétaro. Ambos estudiábamos en la UAQ, él en la Facultad de Artes y yo en la de Filosofía, por ondas izquierdozas nos conocimos y aunque ahora vivimos a varios kilómetros de distancia, seguimos de cierta forma en contacto (algo bueno tenía que tener esa payasad...