Skip to main content

¿QUÉ ENTIENDE POR JUSTICIA SEÑOR FELIPE CALDERÓN?

Patricia Duarte, madre de Andrés Alonso uno de los 49 niños que murieron en el incidente de la guardería ABC, enfrentó al Presidente Felipe Calderón (FeCal) preguntandole que si entregar becas es hacer justicia.

Cuando un cónyuge muere el que sobrevive es viudo o viuda, cuando mueren tus padres quedas huerfano, todas son fuertes perdidas y dolores muy grandes, pero no existe una palabra para definir cuando muere el hijo de alguien. De una manera u otra sabes que las personas de las generaciones más viejas morirán y es parte del ciclo de la vida, pero ver a una generación más reciente morir es completamente antinatura, es por ello que no existe una palabra que puede ayudar a "definir" ese dolor.

Ese dolor debe ser aún más grande si uno de los responsables directos (como en éste caso FeCal) fue alguien en que depositaste tu confianza, ese es el caso de la señora Patricia Duarte que como ella dice votó por FeCal.


No sé como FeCal puede permanecer inmutado, leer sobre la noticia es bastante triste, pero ver el video y oir el coraje-tristeza-odio-frustación de la señora Duarte, a mi en lo personal me rompe el corazón. Tampoco sé como puede dormir por las noches FeCal si su guerra contra el narco ha matado más personas que la guerra en Irak.

¿A dónde quiere llevar FeCal al país? ¿el pueblo de México se lo vamos a permitir?


TÚ DECIDES SEÑOR PRESIDENTE, COMO QUIERES PASAR A LA HISTORIA DE MÉXICO
-Patricia Duarte, madre de Andrés Alonso, uno de los 49 muertos en la guardería ABC.

Comments

Popular posts from this blog

EL CREPÚSCULOS DE LOS "POST"

En su texto "El debate ético contemporáneo" de 1998, Carlos Cullen dice  “nunca se ha hablado tanto de ética y de moral y nunca, quizás, hems estados los hombres tan desorientados para poder definir y sostener la moralidad de nuestras acciones (...) en estos tiempos crepusculares de los “post”  pareciera que nos urge construir una aurora, alguna aurora posible porque Dios ha muerto, las certidumbres nos abandonaros, los espejos están trizados, las huellas borradas, los muros caídos las representaciones agotadas, los vínculos sociales convertidos en valores de cambio, la sociedad globalizada, el individuo clonado, lo público en retirada, lo privado massmediado”. Busco más textos de Cullen, y esa  búsqueda  en un momento lleva a google (afortunadamente sé navegar sin google) empiezo a googlearlo y me aparece que Cullen tiene algo que ver con las películas de Crepúsculo. Películas que por cierto son un bodrio y le dan en la madre al cine de vampiros. Pero encon...

INICIATIVA PARA ANTIDOPING OBLIGATORIO A ESTUDIANTES MEXICANOS.

A pareció primero en La Jornada Aguascalientes dentro del suplemento /Autonomía 85 del 9 de marzo de 2014. La senadora María Cristina Díaz del Grupo Parlamentario del PRI, presentó la Iniciativa de Decreto para reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; Ley General de Educación; Ley General de Salud, y la Ley general de Cultura Física y Deporte, para Desarrollar Programas Escolares de Prevención y Protección a Jóvenes con Trastorno Alimenticios o Adicciones. Dicha iniciativa pueden consultarse en el portal web que aparece más abajo. Parte de dicha Iniciativa incluye que se realicen pruebas antidoping a estudiantes mexicanos de 17 a 24 de forma obligatoria. La exposición de motivos carece, entre cosas, de una correcta interpretación de lo que sabemos en sobre consumos de drogas en México, algunos son: La propuesta va encaminada a estudiantes mexicanos, sin embargo se basa en datos...

HUEHUE CHICOME CUAUHTLI

Se supone que aprender debe ser divertido, como todas las cosas buenas de la perra vida, pero eso suele ser casi imposible. Para que lo sea se necesita una combinación de favoritos factores, al menos en los países subdesarrollados (Supongo. O sea, como México, pues). Una de esas combinaciones de factores necesarios, es ser autodidacta y tener fuentes de información a la mano; vamos, siendo autodidacta y con internet, pues ya chingaste. Otra (una de tal vez miles), es que desde escuincle crezcas en un ambiente donde te fomenten ser curioso, o que en la escuela hagan divertido aprender. Eso es muy probable que pase si tienes un profesor como Christian Álvarez. Christian es un compa que conocí cuando vivía en Querétaro. Ambos estudiábamos en la UAQ, él en la Facultad de Artes y yo en la de Filosofía, por ondas izquierdozas nos conocimos y aunque ahora vivimos a varios kilómetros de distancia, seguimos de cierta forma en contacto (algo bueno tenía que tener esa payasad...